Es impresionante e hipnótico observar el vuelo en grupo de los estorninos. Este fenómeno en inglés tiene el nombre de murmurations. Los estorninos son muy sociables y en época reproductiva estas concentraciones pueden estar compuestas por miles de aves. Las reglas básicas que sigue cada estornino Los científicos intentan comprender este comportamiento creando modelos. En […]
Archivo de categoría: Ciencia
¿Qué pasa si un rayo cae en un avión en vuelo como se ve en el vídeo?
Por sorprendente que pueda parecer, esto es algo bastante frecuente. Aunque a ninguno nos gustaría estar dentro del avión en ese momento, es muy improbable que el impacto del rayo afecte a la seguridad del vuelo. El avión es inmune porque es una Jaula de Faraday, ¿una queeé…? La Wikipedia nos dice lo que es […]
Los chimpancés superan a los humanos en esta prueba
Los test de inteligencia miden la capacidad para resolver problemas. A partir de ahí se podría decir que la inteligencia es la cualidad que tiene un ser vivo para encontrar la solución a los problemas que se le plantean. Dependiendo de la tipología de estos problemas diremos de que clase es la inteligencia medida. Si […]
Punto Nemo: conoce el lugar más remoto del mundo
El Punto Nemo es el lugar del océano más alejado de cualquier masa de tierra incluyendo islas. Su nombre técnico es “polo oceánico de inaccesibilidad”. Posición del Punto Nemo El Punto Nemo está ubicado en el Pacífico Sur y sus coordenadas geográficas son: latitud 48° 52.6′ Sur, longitud 123° 23.6′ Oeste. La profundidad del lecho marino […]
Descendientes de los dinosaurios en la actualidad
Los descendientes de los dinosaurios son las aves. El consenso científico actual es que las aves son un grupo de dinosaurios terópodos que se originaron durante la Era Mesozoica. Se propuso por primera vez una estrecha relación entre las aves y los dinosaurios en el siglo XIX después de descubrirse los fósiles del ave primitiva Archaeopteryx […]
¿Por qué los cosmonautas orinan sobre una rueda de camino al cohete?
Los pilotos aéreos tienen fama de supersticiosos pero son superados con creces por los astronautas. Si además son astronautas rusos, también llamados cosmonautas, las supersticiones adquieren un nivel superior hasta el punto de convertirse en rituales casi sagrados. En algunas misiones espaciales se han producido hechos puntuales que se han asociado a la buena suerte […]
Physics is Life – La física es vida
Un vídeo maravilloso creado por el Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Utah. Fue proyectado antes del estreno de Interstellar el 6 de Noviembre de 2014.
¿Hay vida en otros planetas?
No lo sabemos todavía. Probablemente sí. Un equipo de la Universidad de Texas, El Paso (EE.UU.) ha realizado estimaciones a partir de los cálculos del número de exoplanetas conocidos. A partir de ahí, crearon un índice de complejidad biológica (BCI) basado en variables como temperatura, componentes químicos, características orbitales, edad o si el planeta se […]
La rana que desdibuja la línea entre la vida y la muerte | AcercaCiencia
¿Que sucedería si no se necesitara del latido cardíaco para estar vivo? Hoy conocerás a un animal sorprendente; una rana que permanece viva a pesar de que su corazón ha dejado de latir. Seguir leyendo: La rana que desdibuja la línea entre la vida y la muerte | AcercaCiencia Imagen por Brian Gratwicke (Lithobates sylvaticus […]
¿Cuál es la edad del universo?
En la actualidad la mayoría de los científicos coinciden en afirmar que el universo tiene entre 13.000 y 14.000 millones de años. Nos referimos al tiempo que ha pasado desde el Big Bang hasta la actualidad. Según la Wikipedia el consenso de los científicos es aún más certero y está entre 13.761 y 13.835 millones […]